ID: 24920
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: estaría lloviendo en Dordoña. Fue siendo en olas o cristales que una brazada más vehemente, un desesperado golpe de talón la lanzó a un espacio frío y encerrado, como si el mar la vomitara en una gruta de penumbra y de humo de Gitanes. Sentado en el camastro Robert miraba el aire, el cigarrillo quemandose olvidado entre los dedos. Janet no se sorprendió, la sorpresa no tenía curso ahí, ni la presencia ni la ausencia; un tabique transparente, un cubo de diamante GLE:164.15

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción     (figurado)

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 aire 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: PSVDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282