ID: 24917
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: , señoras y señores, rogamos por favor un momento de paciencia, el grito histérico de Paola, Lucho forcejeando para detenerla y Karen dando la espalda, alejandose paso a paso, Sandro quebrandose en los brazos de Roberto que lo sostiene como a un pelele, que mira a Mario pálido e inmóvil, Roberto comprendiendo que ahí tenía que ser, ahí en Buenos Aires, ahí Mario, no habrá concierto, no habrá nunca más concierto, el último madrigal GLE:121.17

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
a  
 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
 pálido 
 
A3 (Percibido-2) 
 
PVO.D(Pd)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Dan PDfadj( ) Orden: VDP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282