ID: 22628
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: tan buenísimo que lo metieron cuando Hitler en un campo de concentración, ya ves. Y si se me hubiera puesto delante en la montaña con su maldito uniforme, pues me lo hubiese cargado... Otra cosa que yo tenía bien clara: no se puede vivir sin pelear. Pero mira los etruscos; ni eran peleones, de veras. Lo dice Andrea y en eso la creo... ¡ Así los conquistaron los romanos! Ah, pero vivían como reyes. ¡ Cada vez que recuerdo aquella pareja, SON:280.30

MIRAR .4 - (Mire/mira Marcador discursivo) Fórmula empleada para llamar la atención de alguien o poner énfasis sobre algo que se va a decir
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
  
 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282