ID: 22427
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: siento -añade tras una pausa-; me gustan los árboles. Por eso corto poquito, y solamente las más pequeñas ramas. --Justo, las nuevas... ¡Y deja las reviejas! Es al contrario hombre. -Lo siento -repite el muchacho. El viejo le mira las manos: de escribidor, de arañapapeles. Le mira luego a la cara: simpática, honrada. -¿Qué hacía usted antes? -Estudiar. -¡En los estudios SON:115.02

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
le (masc.) 
A4 (Poseedor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 mano 
 
A2 Mirado (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Ian Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282