ID: 146768
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: , de gente no estrictamente cristiana pero de costumbres ordenadas; y la «zona selecta», de buenos católicos, que incluye aproximadamente el 2 por ciento de vecinos de la barriada. Los suburbios ofrecían un cuadro de indecencia que no se sabía cómo tapar y cuya visión escandalizaba. Veamos una descripción realista de este cuadro, fechada en 1944: Mención especial merece lo que ha ocurrido este año y ocurre todos los veranos en las orillas del Manzanares. Se deslizan las escasas USO:095.21

VER I.5 - (Veamos ) Expresión con que se invita al interlocutor a formarse una idea de lo que se habla
Clase: Percepción    

PREDICADO
VER
Activa 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 Veedor (Perceptor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 descripción 
 
A2 Visto (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3608