ID: 143608
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: ha llamado por teléfono?», indagaban las madres o las hermanas mayores, con la antena alerta. Porque el teléfono solía estar colgado en el pasillo o en el despacho, y lo cogían siempre los mayores. Un hombre joven, si no conocía a la familia, tenía que vencer cierta timidez para llamar por primera vez a la casa. Había decidido empezar a «salir» con aquella chica. Cuando entre la presentación y la invitación a salir no mediaban todas estas USO:193.10

VENCER I.1d - (fig.) Superar [alguien] [una dolencia, enfermedad o un estado de aflicción o inquietud]. Combatir
Clase: Competición     (figurado)

PREDICADO
VENCER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Vencedor (Competidor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 timidez 
 
A2 Vencido (Antagonista) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 90