ID: 132584
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: diluvial, ensimismada, venía a humedecer sus mejillas, sus manos, sus brazos. Se apartaba, se dejaba ir para no mirar, no saber. Percibió, sin comprender, el movimiento de un párpado. Pronto se percató de que lo había hecho. Empezó a pensar. Sustrajo la cara a las manos y pareció quedar en actitud de súplica. Dejó caer su errática mirada sobre el cuerpo inerte y a punto estuvo de ahogarse al reconocerlo de pronto entre MIR:013.03

SUSTRAER I - Sacar o robar [algo] [a alguien o algo]
Clase: Adquisición     (figurado)

PREDICADO
SUSTRAER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Poseedor-final) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cara 
 
A2 (Posesión) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
a mano 
 
A3 (Poseedor-inicial) 
Concreto discont 
OBL(R)
FN 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(a) Subesquema: San Din Rin (a ) Orden: VDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 19