ID: 130024
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: el más seguro; todo ahí abajo es blando. Mejor el degüello, claro, pero entonces por detrás... ¿O rebulles por estar malito ? » El viejo se acerca a la cuna y toca la frente del niño, pero no está caliente. Entonces oye una pedorreta y sonríe: « ¡ Ah, tragoncete; eres un buen mamoncillo! Deja, voy a aliviarte.» Se arrodilla junto a la cuna posando su zarpa abierta sobre el vientrecillo. Su difunta le decía que SON:280.14

SONREÍR .1 - Reír suavemente, con el gesto pero sin emitir sonidos
Clase: Fisiología    

PREDICADO
SONREÍR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 254