ID: 127053
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: diferenciaban, un agua fluyendo en el agua, hasta que sin transición era el ímpetu, un violento rush proyectandola, sacandola sin que algo pudiera aprehender el cambio, solamente el rush vertiginoso en lo horizontal o vertical de un espacio estremecido en su velocidad. Alguna vez se salía de lo informe para acceder a una rigurosa fijeza igualmente separada de toda referencia y sin embargo tangible, hubo esa hora en que Janet cesó de ser agua del agua o viento del viento GLE:156.34

SALIR I.1 - Desplazar(se) [algo o alguien] al exterior, fuera de un lugar
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
SALIRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto cont. 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de informe 
 
A2 (Origen) 
Abstracto 
LOC(L)
de  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(de) Subesquema: Sin Lin (de ) Orden: XVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1222