ID: 126178
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: autocrítico de Herreros hay, no sólo gracia, sino también justicia. Precisamente por la revolución que supuso en materia de costumbres y lenguaje es por lo que resulta imprescindible la consulta de La Codorniz para el análisis de los usos amorosos de la época, y por lo que tendrán que salir en este trabajo muchas citas de aquella divertida revista, que nos enseñó, como su primer director pretendía, a entender que todas las cosas tienen su revés. Lo cual no quiere decir que a aquel revés no se le vieran USO:078.01

SALIR II.1 - Aparecer, surgir, presentarse
Clase: Existencia    

PREDICADO
SALIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Futuro indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
en trabajo 
 
A2 (Lugar) 
Abstracto 
LOC(L)
en  FN 
Definido Singular 
 
 
1
 cita 
3ª pl 
A1 (Existente) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: Sin Lin (en ) Orden: VLS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1222