ID: 103801
Autor: Fernán Gómez, Fernando
Obra: La coartada
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987
Texto contextualizado: Llegó hasta la sacristía. Los asesinos, dos hombres del Cardenal Riario, dos clérigos, le siguieron hasta allí. Mas no lograron entrar. Ahora llevaban al palacio a Lorenzo. ¿No sabéis nada de Jacobo de Pazzi? ¿A quién puedo dirigirme? (Antonio la mira un momento. Luego abre la puerta de la cocina. Blanca mira, anhelante, hacia la puerta.) ANTONIO.- Señor Jacobo, perdonadme; todo esto es demasiado para mí, y no sé si me comporto bien. Blanca COA:066.20

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
la 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282